• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Inteligencia Emocional en Casa

Ideas, consejos, técnicas y estrategias para educar personas maravillosas, personas con inteligencia emocional

  • INICIO
  • ACERCA DE
  • BLOG
  • PODCAST
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • CONTACTO

Para qué sirve hacer un Balance de fin de año: 9 lecciones que aprendí el 2016

escrito por Ruth Zarco Leave a Comment

Son muchas cosas que pueden pasar en un año, o al contrario casi todo puede permanecer igual, sin sobresaltos pero también sin emociones. Esta es  la primera vez que hago un balance de fin de año.
Creo que como casi todas  hago un repaso mental rápido sobre  lo que me pasó durante el 2016 pero esta vez quiero compartirlo contigo para tener más claridad mental a la hora de encarar el 2017.

He dividido mi balance en las siguientes secciones:

  1. Logros profesionales y personales (lo que he conseguido)
  2. No logros profesionales y personales (lo que no he conseguido aún)
  3. Cosas que agradezco y valoro
  4. Cosas que echo de menos no haber hecho este año
  5. Lecciones aprendidas

1. LOGROS A NIVEL PROFESIONAL

Una de las cosas por las que más me siento orgullosa es haber inaugurado oficialmente mi primera web. Vaya cambio ha dado mi vida. Hace unos años ni siquiera quería tocar el ordenador por no estropearlo 🙂
Ha costado muchos años  animarme a pasar de escribir por escribir para compartir lo que sé a hacerlo de manera más profesional: con un objetivo, dirigida a un público específico y ofreciendo algo de valor.

También he pasado horas y horas haciendo formación y aunque a veces me he cansado y me he saturado, ha valido la pena y estoy orgullosa por ello.

Creo que me encuentro en un punto donde convergen el miedo y la ilusión. Una sensación de vértigo que te anima a lanzarte o echarte para atrás. Pero me lanzo, me lanzo 🙂

También he aprendido  un poco más sobre marketing online. No soy una experta pero me defiendo.
He  escrito con más asiduidad y mejor (al menos eso creo).

1.2 LOGROS A NIVEL PERSONAL

He mejorado mi estilo comunicativo; pero donde hubo fuego cenizas quedan, aunque prefiero dejar que el viento se lleve las cenizas. Creo que soy más asertiva que el año pasado. Lo noto cuando ya no reacciono sin más, sino que me tomo el tiempo de pensar y medito mi respuesta ante las situaciones difíciles.  Aunque algunas veces no he podido controlarme (son los restos de ceniza)  he trabajado para eliminarlas.
He gestionado mejor mis emociones. He podido mantenerme ilusionada y optimista más que pesimista. Me ayudó entender y aceptar la existencia de un ciclo en el que existen   subidas y bajadas de mi estado de ánimo, independientemente de lo bien que me vaya en la vida.

Antes me torturaba pensando por qué siento insatisfacción si estoy haciendo lo que quiero y trabajando por conseguir lo que aún quiero. No lo entendía.

Aprendí a conocerme mejor gracias a este  libro Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus. Te lo recomiendo. Ahora acepto que tendré días grises y no me siento mal por ello.

2.1 NO LOGROS A NIVEL PROFESIONAL

No he podido grabar ni podcasts ni videos pese a que los tenía planificado desde hace más de medio año.

Tampoco he podido escribir cuentos para niños relacionados con la Educación Emocional, ni he hecho los cuadernos de trabajo.

No he conseguido llegar a mi objetivo en cuanto al número de suscriptoras.

2.2 NO LOGROS A NIVEL PERSONAL

No he sabido controlar mi saboteadora interna. Esa que cuando estoy muy ocupada y hago las cosas por inercia me recrimina diciendome  que para qué invierto tiempo en eso o aquello si no sirve para nada.

Así acabé abandonando cosas y proyectos antes  ni siquiera de haberlos  empezado. Creo que he estado poniendo a cargo de mi vida a mi saboteadora interna en algunas ocasiones.

3.1 COSAS QUE VALORO Y AGRADEZCO A NIVEL PROFESIONAL

Agradezco  tener la posibilidad de formarme a través de Internet ya que entre mi trabajo y mi familia me queda muy poco tiempo para dedicar a la formación.
También contar  con profesionales de los que aprendo, me motivo y me siento acompañada y tener la posibilidad de trabajar en un proyecto que me apasiona y de disfrutar cada día de la compañía de mis alumnos.

3.2 COSAS QUE AGRADEZCO Y VALORO A NIVEL PERSONAL

Agradezco infinitamente poder disfrutar de mi familia y de la relación  con mis hijas, mi marido y el resto de familia y algunas amistades. Sé que puedo contar con su apoyo  ya que me animan en cualquier proyecto que quiera realizar. Me ofrecen su ayuda cuando estoy en mis momentos de bajón y comparten conmigo sus ilusiones.

Agradezco también poder tener la libertad de elegir a qué quiero dedicar mi tiempo. Con dos hijas adolescentes puedo disponer de mi tiempo como  yo quiera.

No sufro así mismo ningún impedimento impuesto desde fuera (inestabilidad política, convulsiones sociales, guerras; que lamentablemente otras familias están padeciendo).

Agradezco haber podido viajar a Paris y a Londres con parte de mi familia. Es la primera vez que doy una vuelta por Europa. ¡La experiencia me ha encantado!

Agradezco no haberme enfermado; aparte de 2 o 3 resfriados, estoy sana.

4.1 COSAS QUE ECHO DE MENOS A NIVEL PROFESIONAL

Echo de menos no haber sabido  gestionar mejor mi tiempo, mi atención y mis energías (mucho tiempo perdido  en redes sociales y navegando por Internet cual barco perdido).
Siento no haber producido más, y consumir menos (malditas redes sociales 🙁 ; por que a Whatsap no me he enganchado. Menos mal ).
Durante este año he  perdido la costumbre de leer asiduamente. Ya sabes por qué.
No he sido  resolutiva  ni he liderado como hubiese podido.

4.2 COSAS QUE ECHO DE MENOS A NIVEL PERSONAL

Querer volver a vivir a mi país me ha mantenido soñando en las cosas que haré allá, descuidando las que puedo hacer mientras vivo en Barcelona.¡Vaya lío!
También podría haberme  comunicado más asertivamente. Ya no se trata de decir las cosas a los demás sin lastimarles, en eso he mejorado. Se trata de darme mi lugar y respetarme a mí misma y no ceder tanto por evitar conflictos, confrontaciones o sencillamente para que los demás se sientan menos incómodos.
Siento que me he quedado atascada en ese sentido. Sé lo que es correcto pero a veces no me tomo el trabajo de gestionar los conflictos más asertivamente. También echo de menos no haber hecho más salidas en familia. 

LECCIONES APRENDIDAS

1. AHORRAR TIEMPO INVIRTIENDO DINERO

Todo el mundo sabe que en Internet se puede encontrar toda la información para aprender casi cualquier cosa. En mi caso he estado filtrando esa información para la construcción de mi web durante meses pensando que era una tontería pagar por algo que podía hacerlo por mi misma. Estaba equivocada.

Al hacer un par de cursos: uno de blogging de Ángel Alegre de Vivir al Máximo , otro de la parte más técnica de la web de Omar de la Fuente , y uno de Marketing Online de Joan Boluda, he  abierto los ojos. No  hubiese llegado ni de lejos a cristalizar tanta  información en poco tiempo. Así que ha sido una buena inversión. Me ha gustado tanto la experiencia que ahora en lugar de buscar la información busco cursos, talleres que me ayuden a crecer profesionalmente. Siempre cuidando eso si de no derrochar por derrochar.

2. PRODUCIR, PRODUCIR, PRODUCIR

He estado tanto tiempo viendo, inspirándome, aprendiendo, navegando 😉  cómo trabajan otros bloggers que es hora de pasar a la acción y probar por mi misma usando mis propias estrategias y conocimientos.

3. DEJARME GUIAR

Lo dicho anteriormente, aprovechar el camino que ya han recorrido  especialistas en marketing, blogging, copywriting y emprendimiento para poder implementar lo que es realmente importante para mi proyecto.

4. SEGUIR FORMÁNDOME

Este año no he asistido a tantos talleres, conferencias, formaciones porque di por supuesto que ya sé lo que tenía que saber en mi campo. Me he dado cuenta que siempre puedes aprender algo.

5.LEER MUCHÍSIMO MÁS

Para eso tendré que desconectar de Internet ya que es el que más tiempo de lectura me quita. Frecuentar más las bibliotecas especializadas. Comprarme libros.

6. EVALUAR LA EVOLUCIÓN DE MI CARRERA PROFESIONAL

He echado de menos llevar un diario de campo. Poder reflexionar sobre lo que pasa haciendo zoom me facilita la toma de decisiones. Ya sé que conlleva tiempo pero considero que es necesario.

7. LIDERAR MÁS

Algunos proyectos no han acabado bien o se han quedado a medias por falta de dirección y liderazgo. Yo podría haberlos llevado a término asumiendo el liderazgo. Muchas veces no lo hice esperando que alguien lo hiciese. Creo que los demás esperaban lo mismo.

8. MEJORAR MI ESTILO COMUNICATIVO

Me ha faltado  observarme en qué situaciones suelo perder el control y planificar estrategias para retomar el control y ser asertiva pese a las dificultades.  Aceptar también que no siempre reaccionaré asertivamente. Ser más comprensiva conmigo misma.

9. RECONOCER CUANDO MI SABOTEADORA INTERNA ESTÁ AL MANDO DE MI VIDA

Todas tenemos esa vocecita interior  que nos dice cosas para desanimarnos. En mi caso mi saboteadora interna suele desanimarme cuando quiero  realizar algunos proyectos. Las frases que utiliza son : «para qué haces esto si ya hay un montón de gente que  lo hace», «¿tu producto será de calidad ?», «¿le interesará a alguien?», «es muy difícil», «para qué complicarte la vida».

CONCLUSIÓN

En fin, en el 2016 me ha faltado un poco más de organización, liderazgo, resolución, formación y gestión eficaz de mi tiempo.

Por otro lado, estoy orgullosa de las cosas que he conseguido.  y si hago este balance es para tener una idea en qué mejorar en el 2017.

Y a ti ¿cómo te ha ido el 2016?

¿Has conseguido lo que has querido?

¿Simplemente no has planificado nada porque te gusta improvisar o no te gusta sentirte frustrada?

Si pudieras poner en una frase tu balance del año 2016, ¿qué dirías?

Espero con ilusión tu comentario.

¡Un abrazo enorme!

Foto: Alexandre Chambon

Apunta tu correo para que te envíe la plantilla para realizar tu Balance 2016




Click aquí

Ruth Zarco

Soy madre de dos preciosas adolescentes. Al igual que tú quiero educar desde el amor y el respeto. Mi sueño es que mis hijas puedan ser la mejor versión de sí mismas. Que desarrollen al máximo su potencial. Que sean personas emocionalmente inteligentes y felices.
Acompáñame si deseas potenciar las capacidades de los tuyos.

Previous Post: « Cómo pasar unas navidades inolvidables
Next Post: Por qué se frustra un niño »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Footer

Categorías

  • Educación Emocional para adolescentes (24)
  • Educación emocional para bebés (7)
  • Educación Emocional para familias (12)
  • Educación Emocional para niños (28)
  • Educación Emocional para niños preescolares (22)
  • Inteligencia Emocional (39)
  • Podcast (25)

Todos lo derechos reservados Inteligencia Emocional en Casa © 2023

Si sigues navegando por esta web quiere decir que te encuentras a gusto y estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas en cumplimiento de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información. Ok Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR