Las navidades pueden ser muy estresantes. Cenas, visitas, compras y en toda esta vorágine podemos llegar a perder el objetivo de estas fiestas: pasarlo genial en familia.
Puede parecer que en esta sociedad materialista en la que vivimos lo más importante es impresionar con el tamaño y la cantidad de los regalos.
No es así.
Lo que más emociona y quedará grabado en la memoria de tus hijos son los recuerdos entrañables e inolvidables previos a la apertura de los regalos.
NO TE CENTRES SOLO EN LOS REGALOS, REGALA EXPERIENCIAS EMOCIONANTES
Recuerdo con mucha dulzura las navidades junto a mi abuela. A ella le ilusiona mucho estas fechas. Con ella aprendí que el árbol navideño se tenia que montar aunque no tenía por qué ser espectacular. Aquí si se te diría que la intención es lo que cuenta.
No hace falta que derroches el dinero en comprar adornos, puedes hacerlos con tus hijos, dibujándolos y pintándolos.
No te centres por tanto solo en ese momento y aprovecha los días de vacaciones de navidad con tus hijos para hacer de tus navidades unas memorables.
8 ACTIVIDADES PARA PASAR UNAS NAVIDADES INOLVIDABLES
1. Montar el árbol navideño
Involucra a tus hijos en esta actividad, hazlo especial. Escucha villancicos o alguna música que quieras compartir con tus hijos mientras adornan el árbol. Explícales cuentos relacionados con el árbol de navidad. Realizar los adornos con tus hijos en lugar de comprarlos, aquí encontrarás muchas ideas.
2. Montar el Belén
Un Belén con todas las figuras de yeso son bonitas pero para mí sin valor emocional. Diseña con tus hijos ese Belén con lo que tengas a mano (goma eva, cartón, arcilla… ). En Pinterest puedes encontrar un sin fin de ideas. Aprovecha esta actividad para que ellos se sientan partícipes. El objetivo no es que quede solo bonito sino que paséis un buen momento en familia.
3. Hacer karaoke de villancicos
No lo dejes solo para el día 25. Los días anteriores pásatelo muy bien al ritmo de las canciones navideñas. Incluso si os reunís en familia grande podéis cantar un villancico por familia. Es muy divertido.
4. Cocinar con ellos
Aprovecha esos días para cocinar en familia. Enséñales cómo haces la preparación, invítalos a colaborar. Explícales por qué cocinas ese plato, qué recuerdos asocias, aprovecha para contarles cómo eran tus navidades. Seguro que les encantará.
5. Hacer un video especial de felicitaciones
Ya se que lo que se usa es el envío de mensajes de felicitación vía whatsap. Pero las personas que conforman tu familia merecen algo mejor. Hoy en día casi todos los móviles tienen cámara. No hay excusas para que no envíes una felicitación rodeada de tu familia a tus seres queridos con los que no puedes estar.
6. Visitar los desfiles de Papa Noel y Reyes
A todos los niños les encanta verlos en vivo y directo. Seguro que en tu barrio, ciudad hay desfiles a los que puedes llevar a tus hijos. Se lo pasarán en grande. Sácalos a que vivan la magia navideña.
7. Asistir algún musical navideño
Para estas fechas los teatros se llenan de obras relacionadas con la navidad. A mí personalmente me encanta el teatro y creo que es una gran oportunidad de pasarlo genial junto a tus hijos.
8. Cocinar galletas
Dedica una tarde a enseñarles algo de repostería, incluso si eres principiante puedes encontrar muchas ideas en Internet.
Puede que tu familia o tú personalmente no estés con ganas de festejar nada. Puede que estés lejos de tus seres queridos, que hayas salido de una ruptura, que tengas problemas o estés sin trabajo.
Las situaciones pueden ser múltiples y todas pueden justificar una actitud apática en cuanto a estas fiestas navideñas pero tus hijos no tienen la culpa.
A ellos como a ti de niña les hace mucha ilusión recordar las navidades llenas de amor familiar.
Y tú, ¿qué actividades sueles hacer con tus hijos en navidades?
¡Cuéntamelo!
Deja una respuesta