• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Inteligencia Emocional en Casa

Ideas, consejos, técnicas y estrategias para educar personas maravillosas, personas con inteligencia emocional

  • INICIO
  • ACERCA DE
  • BLOG
  • PODCAST
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • CONTACTO

¿Premiar o castigar? ¿Qué funciona mejor para que tu hijo te haga caso?

escrito por Ruth Zarco Leave a Comment

premiar o castigar, el eterno dilema de los padres

Hoy te hablo sobre si sirve de algo dar premios a tus hijos para que te hagan caso, colaboren en casa, saquen buenas y se porten mejor.

¿Premiar o castigar? ¿Cómo consigues que tu hijo te haga caso?

¿Eres de las que promete comprarle cosas a tu hijo para que estudie, ordene su habitación…?

¿Te ha funcionado premiar a tus hijos? ¿Qué pasa si reciben premios para que obedezcan?

Algunos expertos te dirán que mejor no dar premios o regalos a tus hijos porque los acostumbras a recibir algo a cambio de cumplir con sus responsabilidades.

Otros expertos dicen que sí, pero premios no materiales, tipo abrazos, pasar más tiempo con tus hijos, etcétera.

Si quieres saber si es bueno comprarle cosas para que te haga caso,
sigue leyendo.

Si tu hijo se porta bien, te nace del alma comprarle cositas y recompensar lo bueno que es.
Y si se porta mal te da ganas de echarle en cara que pensabas comprarle noséqué pero como se ha portado mal no lo harás, para que aprenda.

También puede pasar que lo quieres mucho…mucho… mucho… que da igual si se porta bien o mal, a ti te gusta hacerle regalos.

Pero, ¿qué hay detrás de los premios?
¿Cómo funciona el cerebro del niño?

Cuentan que  Steve Jobs, el genio de Apple, fue muy mal estudiante. Tan malo, tan malo que fue expulsado por mal comportamiento a una clase con alumnos con problemas de aprendizaje y de conducta.

Pues si en la clase normal estaba desmotivado, en esta otra peor. Nada motivaba al pequeño Steve a aprender.

Una de sus maestras para motivarlo le ofreció dinero a cambio de asistir a una clase en la que montaría y desmontaría aparatos junto a otros alumnos difíciles. Steve al principio iba por el dinero, le movía un interés externo; en psicología le decimos motivación extrínseca.

Imagina que a tu hijo le dices que le pagarás por recoger, por hacer deberes, por lo que fuera que quieras que haga, ¿qué puede pasar al cabo de un tiempo?
Puede que pierda el interés, porque se siente manipulado, o se canse de hacer algo por unas cuantas monedas. Sobre todo si sabe que si te llora un poquito y te hace esa carita de gato de Shrek conseguirá lo que quiera.

gato-con-botas

Pero sigamos con Steve.

Él cuenta que en aquel entonces iba por el dinero pero que poco a poco desmontar cosas le empezó a gustar. A medida que avanzaba el curso ya no iba por el dinero. Iba por placer. A eso le llamamos motivación interna o intrínseca. Hacer las cosas por uno mismo. Estudiar sin que nadie le tenga pagar por algo que tiene que hacer por él mismo.

¿Cuál de los tipos de motivación te funciona a ti con tus hijos?

Pasar de la motivación externa a una interna que empuje a mis hijas a lavar los platos por placer es difícil de que ocurra. No es lo mismo desmontar aparatos que hacer tareas domésticas.

A mí me hubiese encantado ver a mis hijas con una sonrisa de oreja a oreja mientras hacían sus deberes o recogían su habitación, pero casi nunca fue así.

Les costaba un horror hacer lo que les tocaba y lo iban  posponiendo hasta que sabían que no podían estirar más.

Es difícil hacerle ver a tu hijo que las cosas las tiene que hacer por su bien. Por él mismo. Porque así se sentirá mejor y bla, bla, bla…

Entonces ¿premios sí o premios no?

En lo posible no.

Si el problema es que no te hacen caso usa estás cinco estrategias para que tus hijos te obedezcan.

Pero hablando de premios si te recomiendo animar a tu hijo a celebrar sus logros.

Celebrar los logros ayudará a tus hijos a centrarse en las cosas buenas que consigue hacer. Se sentirán más capaces. Tendrán más confianza en sí mismos. 

Dependiendo de la edad de tu hijo puedes acordar con él que cuando consiga mantener la habitación ordenada te avise para celebrar con él su logro y esfuerzo.

Pregúntale de qué manera le gustaría celebrar. Te sorprenderás con sus ideas. Normalmente suelen pedir abrazos, salir a tomar un helado, ir de excursión. O incluso nada porque el hecho de poder organizarse les hace sentir mejor.

Y a ti, ¿qué te funciona para que te hagan caso tus hijos?
Comparte tus trucos, puede que inspires a más de una a educar con respeto y creatividad.

En mi caso los premios nunca me han funcionado. Una vez pagué por adelantado para que hiciera 30 minutos de ejercicios de gramática inglesa en casa. Perdí el dinero ;-).

Ruth Zarco

Soy madre de dos preciosas adolescentes. Al igual que tú quiero educar desde el amor y el respeto. Mi sueño es que mis hijas puedan ser la mejor versión de sí mismas. Que desarrollen al máximo su potencial. Que sean personas emocionalmente inteligentes y felices.
Acompáñame si deseas potenciar las capacidades de los tuyos.

Previous Post: « Cómo canalizar la ira en los niños dibujando su enfado
Next Post: ¿Qué puede pasar si tus hijos no confían en ti? »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Footer

Categorías

  • Educación Emocional para adolescentes (24)
  • Educación emocional para bebés (7)
  • Educación Emocional para familias (12)
  • Educación Emocional para niños (28)
  • Educación Emocional para niños preescolares (22)
  • Inteligencia Emocional (39)
  • Podcast (25)

Todos lo derechos reservados Inteligencia Emocional en Casa © 2023

Si sigues navegando por esta web quiere decir que te encuentras a gusto y estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas en cumplimiento de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información. Ok Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR