• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Inteligencia Emocional en Casa

Ideas, consejos, técnicas y estrategias para educar personas maravillosas, personas con inteligencia emocional

  • INICIO
  • ACERCA DE
  • BLOG
  • PODCAST
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • CONTACTO

Madres Que Roban La Felicidad A Sus Hijos

escrito por Ruth Zarco Leave a Comment

Cómo es una madre sobreprotectora.

Marta es una madre sufridora. Sufre por su hijo. Tiene tanto amor por él que quiere evitar que su hijo experimente  dolor, trabajo, pesadumbre, infelicidad, frustración, tristeza. Él es lo más preciado de su vida y ella se encarga de que no le falte nada, de que no le pase nada.

Marta no sabe que esa actitud sobre protectora está perjudicando a su hijo. No lo sabe porque no es capaz de prever las consecuencias futuras. No sabe que con cada esfuerzo que le ahorra a su hijo no deja que él desarrolle su autoconfianza, su autoestima y experimente momentos de felicidad.

Porque aunque parezca inverosímil nuestros pequeñajos son buscadores de momentos de felicidad.  Esa que experimentan cuando comienzan a caminar y ven la cara de felicidad de sus padres, cuando ya saben coger la cuchara para comer, cuando ya pueden enjabonarse solos el pelo, cuando pueden peinárselo, cuando pueden hacer la cama solos, cuando eligen la ropa que quieren llevar al día siguiente a la escuela, cuando empiezan a despertarse solos sin ayuda de mamá, cuando pueden poner la mesa, cuando ayudan lavando los platos, cuando se hacen cargo de alimentar a su mascota, cuando son ellos los que  riegan y cuidan las plantas con  ayuda de papá y mamá, cuando cada día son mejores en su deporte o afición favorita, cuando ayudan a mama o papá a cocinar y limpiar. Y por descontado, cuando son capaces de levantarse después de una caída en el parque. De seguir trepando una senda escarpada en un día de excursión a la montaña a pesar de que se sienten cansados.

Con lo dicho anteriormente no quiero decir que debes dejar a tu hijo  a su aire y que aprenda a hacer las cosas solo. Lo que quiero decir es que le dejes a él hacer las cosas que puede hacerlas por sí mismo. Cosas que hará con lentitud porque estará aprendiendo. Cosas que tú harás con él a base de paciencia y amor para enseñarle cómo hacerlo.

Me pone triste ver  a madres que desaniman a sus hijos a hacer cosas  solo por evitar  que se hagan algún rasguño. Madres sufridoras que imaginan los accidentes más mortales provocados por una simple caída en un parque. Si eres una de ellas, déjales que experimenten , que se reten a sí mismos, que aprendan a superar la frustración de no poder hacer alguna cosa a la primera y  a lograrlo tras varios intentos.

Una de la frases que me gusta decirles a mis niños cuando veo la carita de desilusión cuando no pueden hacer algo es«A mi también, cuando era pequeña, no me salían las cosas a la primera, pero a base de aprender cómo hacerlo y practicar, practicar y practicar,  pude hacer cosas que en un principio no podía.» No sabes la tranquilidad que les da oír que no son los únicos a los que se les da mal hacer las cosas por primera vez.

Si enseñas a tus hijos a valerse por si mismos, el día de mañana no tendrás necesidad de pelearte con él para que aprenda de mayor a hacer cosas que podías  haberle enseñado de pequeño. 

Ruth Zarco

Soy madre de dos preciosas adolescentes. Al igual que tú quiero educar desde el amor y el respeto. Mi sueño es que mis hijas puedan ser la mejor versión de sí mismas. Que desarrollen al máximo su potencial. Que sean personas emocionalmente inteligentes y felices.
Acompáñame si deseas potenciar las capacidades de los tuyos.

Previous Post: « No Esperes A Que La Gota Colme Tu Vaso
Next Post: Los 3 Pilares Para Gozar De Buena Salud »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Footer

Categorías

  • Educación Emocional para adolescentes (24)
  • Educación emocional para bebés (7)
  • Educación Emocional para familias (12)
  • Educación Emocional para niños (28)
  • Educación Emocional para niños preescolares (22)
  • Inteligencia Emocional (39)
  • Podcast (25)

Todos lo derechos reservados Inteligencia Emocional en Casa © 2023

Si sigues navegando por esta web quiere decir que te encuentras a gusto y estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas en cumplimiento de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información. Ok Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR