• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Inteligencia Emocional en Casa

Ideas, consejos, técnicas y estrategias para educar personas maravillosas, personas con inteligencia emocional

  • INICIO
  • ACERCA DE
  • BLOG
  • PODCAST
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • CONTACTO

Por qué un niño necesita tener amigos

escrito por Ruth Zarco Leave a Comment

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Gracias a las redes sociales actualmente podemos tener muchísimos amigos y  de diferentes países del mundo si queremos.

Pero, ¿cuántos de ellos lo son realmente?

Es decir, ¿con cuántos de ellos puedes contar para llegar al fin del mundo si quieres?

¿Cuántos de ellos son incondicionales?

¿Cuántos de ellos se alegran por tus triunfos y te reconfortan en tus fracasos?

No muchos, ¿verdad?

Vivimos conectados con mucha gente pero a nivel superficial

¿Por qué te hablo ahora de tus amigos?

Porque tus amistades tienen cierto impacto en tu vida, en cómo piensas, en dónde trabajas e incluso en la cantidad de dinero que ganas.

Así pues, la amistad es un factor clave en tu vida. 

Y lo será en la vida de tus hijos.

Desde los albores de la humanidad nos hemos dado cuenta que permanecer en grupo era mucho más ventajoso para la supervivencia y para el progreso  que luchar solos contra el mundo. 

Haz memoria sobre tus recuerdos más felices y seguro seguro que en ellos está al menos una persona contigo.

Gracias a las amistades y a las relaciones íntimas podemos disfrutar de momentos plenamente felices.

¿Puede haber alguien más feliz que aquel  que ame y se sienta correspondido?

Yo creo que no.

En una encuesta llevada a cabo a nivel mundial se identificó que las personas más felices compartían 3 cosas en común:

  • Tenían dinero.
  • Tenían un gratificante  vida social.
  • Disfrutaban de una relación intima satisfactoria.

Tan fuerte es nuestra necesidad de conectar con las demás personas, de compartir, de sentir que le importamos a alguien que a veces permanecemos muchísimo tiempo al lado de personas que no lo merecen. Al lado de  personas tóxicas.

Esta fuerza que nos empuja a conectar con las demás personas es debido en parte a la evolución y la supervivencia  del ser humano como especie.

Pero también necesitamos conectar porque  a nivel interno, el disfrutar de nuestras relaciones de amigos y seres queridos, hace que nuestro cerebro segregue:

  • dopamina, clave en los procesos de motivación y aprendizaje;

 

  • vasopresina, clave en procesos de la memoria a corto y largo plazo;

 

  • y la oxitocina que es un neuromodulador del sistema nervioso central que modula comportamientos sociales, patrones sexuales y la conducta parental.

 

En síntesis, estar rodeado de amistades y familiares con los cuales tus relaciones son agradables, sinceras y satisfactorias genera en tu cerebro una mini explosión de euforia que te hace sentir más comprometido, más unido a ellos.

Los problemas surgen cuando cada uno quiere no solo disfrutar de su relación con la otra persona sino que quiere imponer  su punto de vista sobre las cosas.

Parece necesario entonces aprender a resolver esas diferencias.

Los conflictos existen y existirán y hemos de asumirlo.

No es un objetivo alcanzable eliminar el conflicto de nuestras vidas.

No es viable porque está en nuestra naturaleza.

En cambio podemos  elegir el tipo de personas con las que nos queremos ver rodeadas y, por supuesto, aprender estrategias para afrontar esos momentos conflictivos que una relación puede tener.

Hemos de aprender  a comunicarnos.

A expresar nuestra necesidades.

A darles la confianza a las otras personas para que puedan decir lo que piensan sin que tú te muestres  especialmente ofendida y les cohibas.

Sobre todo, que tus hijos sepan que pueden decir lo que piensan.

Si generas un ambiente de comprensión y escucha atenta favorecerás la confianza mutua.

Conectarás con ellos a nivel más profundo.

En el próximo artículo compartiré algunas estrategias para que diseñes el tipo de relación que quieres con tu familia, tu pareja, tus amigos y tus compañeros de trabajo.

Hora de reflexionar 🙂

¿Cómo sería tu relación ideal  con tu pareja?

¿Cómo sería la relación ideal con tus hijos? 

Siéntete libre de comentar 🙂

Foto: Andrew Branch

Ruth Zarco

Soy madre de dos preciosas adolescentes. Al igual que tú quiero educar desde el amor y el respeto. Mi sueño es que mis hijas puedan ser la mejor versión de sí mismas. Que desarrollen al máximo su potencial. Que sean personas emocionalmente inteligentes y felices.
Acompáñame si deseas potenciar las capacidades de los tuyos.

Previous Post: « Pedir Ayuda Es De Valientes ¿Pides Ayuda O Luchas Sola Contra El Mundo?
Next Post: Cómo mejorar tus relaciones personales »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Footer

Categorías

  • Educación Emocional para adolescentes (24)
  • Educación emocional para bebés (7)
  • Educación Emocional para familias (12)
  • Educación Emocional para niños (28)
  • Educación Emocional para niños preescolares (22)
  • Inteligencia Emocional (39)
  • Podcast (25)

Todos lo derechos reservados Inteligencia Emocional en Casa © 2023

Si sigues navegando por esta web quiere decir que te encuentras a gusto y estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas en cumplimiento de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información. Ok Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR