A todas nos gustar sentir que somos aceptadas. En el trabajo, en la familia, con las amistades.
La necesidad de pertenencia es uno de los motivos por los que nos embarcamos en una cruzada para encontrar personas con quienes conectamos. Personas con las que nos sentimos a gusto.
Nuestra necesidad de pertenencia a un grupo es tan grande que a veces nos sacrificamos, dejamos de ser nosotras mismas para ser aceptadas.
Pero no tenemos por qué relacionarnos con gente que no lo merece.
¿Qué hacemos?
Por un lado queremos ser aceptadas. Por otro lado no puede ser a cualquier costa.
Aunque parezca mezquino decirlo, no tenemos por qué dejar que sea el destino quien elija con quiénes queremos forjar una a mistad o tener una relación.
Para ello tenemos que pararnos a pensar cómo nos gustaría que fuese esa relación ideal con nuestros amigos o con nuestra pareja.
Puesto que las personas que nos rodean influyen en nuestra filosofia de vida, en el tipo de trabajo que realizaremos e incluso en el monto de dinero que ganaremos que menos que elegir el tipo de relaciones que queremos.
Si no tienes amigos de verdad o buscas pareja o ya los tienes pero quieres mejorar tu relación utiliza esta serie de preguntas que te ayudarán a clarificar qué es para ti una relación ideal.
El objetivo es que empieces a rodearte de personas que te aportarán todo aquello que consideras que una relación profunda y gratificante debe tener para ti.
Piensa.
¿Cómo quieres que sea realmente tus relaciones personales?
¿ Qué clase de amigos quieres tener?
¿ Qué tipo de relación quieres tener con tu pareja?
¿ Cómo puedes atraerlos, mantenerlos y fortalecer tus relaciones con ellos?
8 PREGUNTAS PARA DEFINIR Y DISEÑAR TUS RELACIONES PERSONALES
Existen 4 tipos de relaciones:
- Familia
- Amigos
- Pareja
- Compañeros de trabajo
A medida de que vayas leyendo, contesta las preguntas.
Las relaciones en la familia
1.¿ Cómo sería la relación de los que conforman una familia profundamente conectada?
¿Cómo se comunicarían y se ayudarían?
¿ Qué cosas harían?
Para y piensa antes de continuar leyendo.
2. ¿Qué hace falta para mejorar las relaciones en tu familia?
¿Qué puede hacer tú, en concreto, para conseguir el tipo de relación familiar que deseas?
Recuerda, el cambio empieza por ti.
Sigue leyendo.
La relaciones amistosas
3.¿Cómo sería para ti una amistad profundamente conectada?
¿Cómo sería la comunicación?
¿Cómo se ayudarían?
4.¿Qué puedes hacer tú para mejorar las relaciones con tus amistades?
Las relaciones en la pareja
5. ¿Qué es aquello que hace ideal una relación de pareja comprometida y conectada?
¿Cómo se comunican? ¿Cómo se apoyan mutuamente?
6.¿Qué puedes hacer tú para mejorar las relaciones en tu pareja?
Las relaciones en el trabajo
7.¿Cómo definirías una relación gratificante y profundamente conectada con tus compañeros de trabajo?
¿Cómo se comunican? ¿Cómo se ayudan mutuamente?
8.¿Qué puedes hacer tú para mejorar las relaciones en tu trabajo?
Son preguntas cuyas respuestas nos hacen dar cuenta de lo que buscamos en una relación.
Con esto en mente será más fácil elegir nuestras amistades y/ o nuestra pareja.
Podemos ser más conscientes de qué tipo de relación queremos tener con nuestra familia, amigos, pareja y compañeros de trabajo.
Yo hice el ejercicio y esto es lo que descubrí:
1.¿ Cómo sería para ti una familia profundamente conectada? ¿Cómo se comunicaría y ayudaría? ¿ Qué cosas haría?
Para mí una familia profundamente conectada es aquella en la cual todos podemos apoyarnos los unos a los otros. Que nos sintamos queridos. Que ninguno de nosotros se sienta manipulado o intente manipular o chantajear emocionalmente a otro. Que podamos disfrutar de la compañía mutua cuando estemos juntos. Que confiemos en nosotros. Que tengamos la certeza de que estamos para apoyarnos en lo que haga falta.
2. ¿Qué puedes hacer tú para mejorar las relaciones en este ámbito? ¿Qué puede hacer tú en concreto para conseguir el tipo de relación familiar que deseas?
Yo personalmente escuchar más y hablar o sermonear menos. Pasar más tiempo con mis hijas aunque se hayan hecho ya grandes. Compartir experiencias. Ayudarlas. Proporcionarles un entorno familiar agradable e inspirador.
3. ¿Cómo sería para ti una amistad profundamente conectada?
Sería una en la que me gustaría sentirme cómoda. Poder hablar con libertad. Reír. Compartir cosas en común, intereses, hobbies, sueños. Ayudarnos y apoyarnos mútuamente.
4. ¿Qué puedes hacer tú para mejorar las relaciones en este ámbito?
Ser yo misma. Quedar para vernos más seguido. Visitarlas. Interesarme genuinamente por sus cosas.
5. ¿Qué es aquello que hace ideal una relación de pareja comprometida y conectada?
Poder decir lo que pienso sin que la otra persona se sienta dolida u ofendida. Ser libre de expresarme siendo asertiva . Ser valorada, querida y respetada. Compartir proyectos, ilusión, sueños, intereses y hobbies en común.
6. ¿Qué puedes hacer tú para mejorar las relaciones en este ámbito?
Escuchar a mi pareja. Valorarla, quererla y respetarla. Comprender su mundo. Animarle en sus proyectos. Contagiarle ilusión. Compartir lo que hago y animarle a hacer lo que me gusta para que me conozca mejor.
7. ¿Cómo definirías una relación gratificante y profundamente conectada con tus compañeros de trabajo?
Una relación cordial y amable. Donde todos colaboramos y nos ayudamos en lo que podamos. Que compartamos información para mejorar profesionalmente.
8. ¿Qué puedes hacer tú para mejorar las relaciones en este ámbito?
Hacer mi trabajo lo mejor que pueda. Ser amable y cordial. Ayudar a mis compañeros. Escucharlos.
Si has contestado a las preguntas seguro que ya sabes cómo quieres que sea tu relación ideal en los diferentes ámbitos de tu vida citados anteriormente. Si no lo has hecho, te animo a hacerlo.
Con quienes estás y cómo estás fue una decisión tuya o una omisión de tu decisión.
Si no elegiste y solo te dejaste rodear por las personas sin plantearte nunca que tú podías elegir con quienes querías estar puede que estés con las personas equivocadas.
Ellos influyen en tu vida. Rodéate de personas que te hacen ser mejor.
Y, si tienes hijos hazle esta pregunta:
¿ Qué tipo de familia es una feliz, conectada y profundamente comprometida ?
Te ayudará a obtener mucha información sobre qué tipo de relación quieren tus hijos.
No desaproveches la oportunidad de conocerlos mejor.
Y para ti, ¿cómo sería una familia profundamente conectada y comprometida?
Me encantará leerte en los comentarios 🙂
Deja una respuesta