¿Cómo te describirías?
¿Quién te ayudó a construir tu auto imagen?
¿Fuiste influida por tu familia?
¿Fuiste influida por la sociedad?
No nos paramos a pensar en que nuestra forma de ser se debe, en parte, a la suma de diferentes factores que influyen en nuestra auto imagen, es decir, en cómo nos vemos.
Quienes somos se debe en parte a la influencia de nuestro entorno sobre nosotras y se refleja en cómo pensamos, cómo sentimos y cómo actuamos.
Puesto que hemos sido influidas por nuestro entorno, por nuestra familia, habrás llegado a la conclusión de que muchas de las cosas que piensas y haces, las realizas porque las hacían tus padres.
No es una elección consciente cien por cien tuya.
Eso significa que, posiblemente, estés arrastrando hábitos buenos, así como hábitos malos sin saberlo.
¿Te has cuestionado sobre ello?
Recuerdo una vez tratando el tema de la alimentación saludable, uno de mis alumnos se resistía a contemplar en un futuro un cambio de hábitos en su alimentación.
Había asumido como parte de su filosofía de vida lo que su padre enfermo pensaba al respecto. Repetía constantemente que la vida no tenía sentido si tenías que privarte de cosas. Total de algo había que morir.
Tu pasado y lo que aprendiste no tiene por qué definir ni tu presente ni tu futuro.
Si vives tu vida a imagen y semejanza de lo que viviste y aprendiste, sin cuestionarte si quieres seguir viviendo ese tipo de vida, no estás viviendo tu vida.
No has elegido conscientemente qué tipo de persona quieres ser ni que tipo de vida quieres vivir.
Si has llegado hasta aquí es porque buscas mejorar como persona, como madre y quieres vivir una vida más gratificante.
Si es así, te propongo que utilices esta herramienta para que te ayude a definir qué tipo de persona quieres ser.
¡Vamos allá!
6 PALABRAS PARA DEFINIR TU PERSONALIDAD
Objetivo:
Utilizar seis palabras que elegirás tú misma para que influyan positivamente en tus pensamientos, tus sentimientos y tu comportamiento; te ayudarán a mejorar tus relaciones contigo mismo y con las demás personas.
¿Cómo funciona?
1. Haz una lista de palabras que te gustaría que te definan a ti misma.
Yo elegí estas para mí.
Agradable, risueña, alegre, cariñosa, creativa, perspicaz, intuitiva, ingeniosa, culta, retadora, descubridora, pionera, paciente, constante, perseverante, disciplinada, emprendedora, justa, valiente, luchadora, inspiradora, impulsora, colaboradora, educada, asertiva, desafiante, comprometida, sensible, empática.
Son rasgos de personalidad que me gustaría tener.
2. Elige 3 adjetivos que te gustaría que te definiesen en tu vida personal.
Yo elegí: cariñosa, ingeniosa y valiente.
3. Escribe la finalidad de cada adjetivo escogido en una tarjeta.
Yo hice el ejercicio y esto fue lo que descubrí:
- Quiero ser cariñosa en mi vida personal para seguir dando el cariño que necesitan mis hijas aunque se hagan más mayores.
- Quiero ser ingeniosa en mi vida personal para buscar diferentes maneras de solucionar los problemas y conflictos que puedan presentarse. Unas soluciones en las todos salgamos ganando.
- Quiero ser valiente en mi vida personal para transitar por caminos difíciles y seguir avanzando con la esperanza de que valdrá la pena haber hecho el camino, no solo por lo que llegue a conseguir sino por el hecho de atreverme.
4. Elige 3 adjetivos que te definan en tus relaciones sociales (amistades, trabajo).
Tres palabras que te recuerden cómo quieres interactuar con las personas en las diferentes situaciones (reuniones, encuentros, llamadas, trabajo, acontecimientos…).
Las palabras que yo elegí para que definiesen mi manera de interactuar con las demás personas son: inspiradora, creativa y amable.
5. Escribe la finalidad de cada adjetivo en una tarjeta.
Yo escribí:
- Quiero ser inspiradora en mi vida social para que a través de mi persona, mis artículos, mis libros y todo lo relacionado con mi profesión y mi persona inspire a la gente a vivir una vida familiar plena y feliz.
- Quiero ser creativa en mi vida social para generar situaciones novedosas y desafiantes, que despierten el interés y la curiosidad en las personas con las que interactúo.
- Quiero ser amable en mi vida social para que las personas a mi alrededor se sientan cómodas, estimadas y consideradas.
6. Guarda esas tarjetas en tu billetera y léelas a menudo para recordar qué tipo de persona quieres ser a nivel personal y social.
7. Actúa congruentemente con tus palabras elegidas.
¿Cuales serían las 3 palabras que te gustaría que definiesen tus relaciones en tu vida privada?
¿Cuales serían las 3 palabras que te gustaría que definiesen tus relaciones en tu vida social?
Deja una respuesta