• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Inteligencia Emocional en Casa

Ideas, consejos, técnicas y estrategias para educar personas maravillosas, personas con inteligencia emocional

  • INICIO
  • ACERCA DE
  • BLOG
  • PODCAST
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • CONTACTO

6 palabras poderosas para definir tu personalidad: Atrévete a ser tú misma

escrito por Ruth Zarco Leave a Comment

¿Cómo definirías tu personalidad?

¿Cómo te describirías?

¿Quién te ayudó a construir tu auto imagen?

¿Fuiste influida por  tu familia?

¿Fuiste influida por la sociedad?

No nos paramos a pensar en que nuestra forma de ser se debe, en parte,  a la suma de diferentes factores que influyen en nuestra auto imagen, es decir, en cómo nos vemos.

Quienes somos se debe en parte a la influencia de nuestro entorno sobre nosotras y se refleja en cómo pensamos, cómo sentimos y cómo actuamos.

Puesto que hemos sido influidas por nuestro entorno, por nuestra familia, habrás llegado a la conclusión de que  muchas de las cosas que piensas y haces,  las realizas porque las hacían tus padres. 

No es una elección consciente cien por cien tuya.

Eso significa que, posiblemente, estés arrastrando hábitos buenos, así como hábitos malos sin saberlo.

¿Te has cuestionado sobre ello?

Recuerdo una vez tratando el tema de la alimentación saludable, uno de mis alumnos se resistía a contemplar en un futuro un cambio de hábitos en su alimentación.

Había asumido como parte de su filosofía de vida lo que su padre enfermo pensaba al respecto. Repetía constantemente que  la vida no tenía sentido si tenías que privarte de cosas. Total de algo había que morir.

Tu pasado y lo que aprendiste no tiene por qué definir ni tu presente ni tu futuro.

Si vives tu vida a imagen y semejanza de lo que viviste y aprendiste, sin cuestionarte si quieres seguir viviendo ese tipo de vida, no estás viviendo tu vida.

No has elegido conscientemente qué tipo de persona quieres ser ni que tipo de vida quieres vivir.

Si has llegado hasta aquí es porque buscas mejorar como persona, como  madre y quieres vivir una vida más gratificante.

Si es así, te propongo que utilices esta herramienta para que te ayude a definir qué tipo de persona quieres ser.

¡Vamos allá!

6 PALABRAS PARA DEFINIR TU PERSONALIDAD 

Objetivo:

Utilizar seis palabras que elegirás tú misma para  que influyan positivamente en tus pensamientos, tus sentimientos y tu comportamiento; te ayudarán a mejorar tus relaciones contigo mismo y con las demás personas.

¿Cómo funciona?

1. Haz una lista de palabras que te gustaría que te  definan a ti misma.

Yo elegí estas para mí.

Agradable, risueña, alegre, cariñosa, creativa, perspicaz, intuitiva, ingeniosa, culta, retadora, descubridora, pionera, paciente, constante, perseverante, disciplinada, emprendedora, justa, valiente, luchadora, inspiradora, impulsora, colaboradora, educada, asertiva, desafiante, comprometida, sensible, empática.

Son rasgos de personalidad que me gustaría tener.

2. Elige 3 adjetivos que te gustaría que te definiesen en tu vida personal.

Yo elegí: cariñosa, ingeniosa y valiente.

3. Escribe la finalidad de cada adjetivo escogido en una tarjeta.

Yo hice el ejercicio y esto fue lo que descubrí:

  • Quiero ser cariñosa en mi vida personal para  seguir dando el cariño que necesitan mis hijas  aunque se hagan más mayores.
  • Quiero ser ingeniosa en mi vida personal  para buscar diferentes maneras de solucionar los problemas y conflictos que puedan presentarse. Unas soluciones en las todos salgamos ganando.
  • Quiero ser valiente en mi vida personal para transitar por caminos difíciles y seguir avanzando con la esperanza de que valdrá la pena haber hecho el camino, no solo por lo que llegue a conseguir sino por el hecho de atreverme.

4. Elige 3 adjetivos que te definan en tus relaciones sociales (amistades, trabajo).

Tres palabras que te recuerden cómo quieres interactuar con las  personas en las diferentes situaciones (reuniones, encuentros, llamadas, trabajo, acontecimientos…).

Las palabras que yo elegí para que definiesen mi manera de interactuar con las demás personas son:  inspiradora, creativa y amable.

5. Escribe la finalidad de cada adjetivo en una tarjeta.

Yo escribí:

  • Quiero ser inspiradora en mi vida social para que a través de mi persona, mis artículos, mis libros y todo lo relacionado con mi profesión y mi persona inspire a la gente a vivir una vida  familiar plena y feliz.
  • Quiero ser creativa en mi vida social para generar situaciones novedosas  y desafiantes, que despierten el interés y la curiosidad  en las personas con las que interactúo.
  • Quiero ser amable en mi vida social para que las personas a mi alrededor se sientan cómodas, estimadas y  consideradas.

6. Guarda esas tarjetas en tu billetera y léelas a menudo para recordar qué tipo de persona quieres ser a nivel personal y social.

7. Actúa congruentemente con tus palabras elegidas. 

¿Cuales serían las 3 palabras que te gustaría que definiesen tus relaciones  en tu vida privada?

¿Cuales serían las 3 palabras que te gustaría que definiesen tus relaciones  en tu vida social?

Ruth Zarco

Soy madre de dos preciosas adolescentes. Al igual que tú quiero educar desde el amor y el respeto. Mi sueño es que mis hijas puedan ser la mejor versión de sí mismas. Que desarrollen al máximo su potencial. Que sean personas emocionalmente inteligentes y felices.
Acompáñame si deseas potenciar las capacidades de los tuyos.

Previous Post: « ¿Soy mala persona si no me preocupo por mis hijos?
Next Post: Cómo hablarle a tu hijo si va mal en la escuela »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Footer

Categorías

  • Educación Emocional para adolescentes (24)
  • Educación emocional para bebés (7)
  • Educación Emocional para familias (12)
  • Educación Emocional para niños (28)
  • Educación Emocional para niños preescolares (22)
  • Inteligencia Emocional (39)
  • Podcast (25)

Todos lo derechos reservados Inteligencia Emocional en Casa © 2023

Si sigues navegando por esta web quiere decir que te encuentras a gusto y estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas en cumplimiento de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información. Ok Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR