Si no te gusta lo que recibes estate atenta a lo que das.
Como madre sabes que somos el ejemplo que siguen nuestros hijos.
Si le gritas a tu hijo, llegará un día en que también te gritará y lo hará también con otras personas. Ese es el estilo de comunicación que ha aprendido.
¿Qué puedes hacer al respecto?
La herramienta que te propongo hoy la he llamado ECO por su similitud con el significado literal de esta palabra.
La idea es que te centres en las respuestas que recibes cuando te comunicas con los miembros de tu familia.
Sigue estos pasos:
1. Comunícate como normalmente lo haces y pon atención en el tipo de respuesta que recibes
Por ejemplo, si pides a tu hijo que recoja su habitación de esta manera: “hasta cuando vas a tener esa habitación sucia. ¡Es que no te da vergüenza!”
Observa con atención el tipo de respuesta que te da, el tono que usa, las palabras y sus gestos.
Lo más seguro es que se enfade, te conteste mal e incluso no quiera hacerlo.
2. Prepara lo que dirás
Cuando se te presente una situación comunicativa semejante, prepara lo que vas a decir y cómo lo vas a decir (elige las palabras adecuadas, tono de voz y gestos).
Ten en cuenta que la respuesta de tu hijo dependerá de cómo te comuniques tú.
Así que hazlo de la manera más amable y agradable que puedas. Asertivamente.
Siguiendo el mismo ejemplo, lo adecuado sería: Acuérdate de limpiar tu habitación antes de…, cariño.
3. Pon atención en la respuesta que recibes
Si te agradan y te sirve usa el mismo estilo de comunicación en ocasiones similares. Si no te gusta lo que recibes, pasa al siguiente paso
4. Prueba distintas maneras asertivas de comunicación
Observa la forma en que te comunicas. Quizá los demás interpretan mal tus palabras por el tono que usas, o los gestos con los que acompañas lo que dices.
Si tu hijo te abraza y besa, normalmente es porque tú lo haces.
Recibimos lo que damos
Espero que esta herramienta te sea útil.
¿En qué forma crees que influye en la respuesta que obtienes tu manera de comunicarte?
¿Si tú te comunicas de manera más asertiva puede ayudarte a relacionarte mejor con los miembros de tu familia?
Coméntalo, me encantará saber tu opinión.
¡Que tengas un gran día!

Deja una respuesta