¡Buenos días desde mi querida Bolivia!
Hace unos cuantos días que estoy visitando a mi familia en La Paz. Son casi seis años desde la última vez que vine por última vez. A la llegada, me sorprendió verme a mí misma inundada por un sentimiento de nostalgia, de haberme perdido algo importante. Con cada paso que daba me venia a la mente los hermosos recuerdos de cuando era niña y adolescente. Los recuerdos de los aprendizajes, de las luchas, los éxitos, las pérdidas y los reencuentros.
Reconociendo la casa donde viví hermosos años y donde mis hijas dieron sus primeros pasos vi a mi marido con un semblante triste y ausente. Cuando le pregunté si se encontraba bien, me respondió que no podía dejar de mirar cada rincón de la casa sin que le vengan a la mente la imagen de nuestras hijas corriendo, jugando, creciendo…por la casa y recordar eso le causaba mucha tristeza.
Algunas personas, sin darnos cuenta, nos sumimos en un estado melancólico al recordar y pensar lo que hemos vivido. Evidentemente, no es malo guardar esos recuerdos contigo porque forman parte de tu experiencia vital. Pero si es recomendable que sepas reconocer que son solo recuerdos, cosas del pasado. Si dejas que ese sentimiento de nostalgia te inunde , lo más probable es que te pierdas momentos valiosos del presente.
Dale un nuevo significado a cada rincón
Nuestro cerebro generalmente guarda el último recuerdo que viviste en determinada situación. Por ejemplo, si pasaste un mal momento, el cerebro relaciona todo lo que formó parte de esa mala experiencia ( personas, cosas, colores, olores…) La próxima vez que te encuentres en una situación similar darás casi por hecho automáticamente que vivirás una mala experiencia.
¿Qué podemos hacer?
¡Reescribir nuestra historia! Dale un nuevo significado a cada rincón de aquel espacio que a veces al mirarlo te causa tristeza. Dale una nueva oportunidad a aquella persona que en un momento determinado de tu vida representó para ti sufrimiento.
Mira tu realidad actual, tu presente, con nuevos ojos, no con los ojos de ayer.
Deja una respuesta