• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Inteligencia Emocional en Casa

Ideas, consejos, técnicas y estrategias para educar personas maravillosas, personas con inteligencia emocional

  • INICIO
  • ACERCA DE
  • BLOG
  • PODCAST
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • CONTACTO

Reactiva o proactiva ¿Te reconoces?

escrito por Ruth Zarco Leave a Comment

Empieza el dia, en mi cabeza,  mientras  me ducho, me visto, desayuno voy pensando en un lista larga de cosas que tengo que hacer.

De tan solo pensar en todo lo que tengo pendiente me siento agobiada y de pronto sin apenas notarlo me pongo de mal humor.

Miro por la ventana y otra vez los metereológos se han equivocado con la predicción del tiempo. Llueve

¿No habia empezado el día bien? ¿Por qué me siento agobiada ?¿Por qué me molesta  los sonidos que escucho?¿ Por qué siento que todo a mi alrededor me altera?

Me sorprendo a mí misma pensando en una tragedia: en cualquier momento las cuatro paredes  caerán sobre mí y me aplastará.

Ante ese pensamiento tengo ganas de salir corriendo, de pedir a gritos auxilio, de huir, de sentir libertad y paz ¿No te ha pasado alguna vez?

Las personas reactivas se ven a menudo afectada por su ambiente físico. Si hace sol piensa «todo me irá bién» pero si llueve o el cielo está nublado «qué dia más triste, no sé ni para que me esfuerzo en levantarme de la cama si total el día no me acompaña».

Las personas proactivas «llevan consigo su propio clima». En otras palabras que el ambiente físico, los pensamientos, las emociones, sus relaciones interpersonales…  si bien pueden afectarles como a cualquier ser humano, porque a más de uno nos gusta los dias claros y limpios, que nos valoren,que nos quieran… ,  deciden y eligen su respuesta ante las situaciones cotidianas.

Elegir una respuesta requiere responsabilidad. Como señala Csikszentmihalyi, en su libro Fluir. Una psicología de la felicidad, la ResponsHabilidad se basa en  poner en juego dos factores: responder y habilidad para  tener la habilidad de elegir la respuesta ante una determinada situación que nos puede afectar emocionalmente.

Quién actua proactivamente sabe que su conducta es producto de una elección consciente basada en sus propios valores.

En cambio, somos reactivos si otorgamos el poder a nuestro ambiente físico, a nuestro ambiente social (si nos tratan bien nos sentimos bien, si nos tratan mal nos sentimos fatal), si dejamos nuestra estabilidad emocional  en otras manos.

Las personas reactivas se ven subordinadas por su ambiente, las condiciones, las circunstancias y los sentimientos. Las personas proactivas tienen la capacidad de subordinar sus impulsos a sus valores meditados, seleccionados e internalizados.

Lo que nos hiere o daña no es lo que nos sucede, sino nuestra respuesta a lo que nos sucede.

«Nadie puede herirte sin tu consentimiento» Eleanor Roosevelt

Ruth Zarco

Soy madre de dos preciosas adolescentes. Al igual que tú quiero educar desde el amor y el respeto. Mi sueño es que mis hijas puedan ser la mejor versión de sí mismas. Que desarrollen al máximo su potencial. Que sean personas emocionalmente inteligentes y felices.
Acompáñame si deseas potenciar las capacidades de los tuyos.

Next Post: La arrogancia es una fachada que suele esconder un profundo miedo al cambio »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Footer

Categorías

  • Educación Emocional para adolescentes (24)
  • Educación emocional para bebés (7)
  • Educación Emocional para familias (12)
  • Educación Emocional para niños (28)
  • Educación Emocional para niños preescolares (22)
  • Inteligencia Emocional (39)
  • Podcast (25)

Todos lo derechos reservados Inteligencia Emocional en Casa © 2023

Si sigues navegando por esta web quiere decir que te encuentras a gusto y estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas en cumplimiento de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información. Ok Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR