• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Inteligencia Emocional en Casa

Ideas, consejos, técnicas y estrategias para educar personas maravillosas, personas con inteligencia emocional

  • INICIO
  • ACERCA DE
  • BLOG
  • PODCAST
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • CONTACTO

El arte de dejarlo todo para mañana

escrito por Ruth Zarco Leave a Comment

como-dejar-de-procrastinar

Quién no ha sucumbido a la tentación de posponer algo importante para hacerlo más adelante. Osea procrastinar, qué palabra más fea ¿verdad?

Las justificaciones racionales que utilizamos con el fin de sentirnos mejor cuando postergamos nuestros asuntos pueden ser  infinitas: no tengo tiempo, aún no estoy preparada, mañana seguro lo hago, empiezo la semana que viene…etc.

Pero, ¿que hay detrás de este mal hábito de procrastinar, de dejarlo todo para mañana?

Según J. Knaus existen dos creencias irracionales que originan esta conducta. La primera es creer que uno no es competente para realizar dicha tarea (no sentirse capacitada) y la otra que perciben el mundo como un lugar exigente y difícil.

Como te habrás dado cuenta, ambas creencias son limitantes, castrantes.

Según Zygmunt Bauman los procrastinadores lo hacen por diferentes motivos:

1. Por evasión: no quieren  hacer frente a las tareas por miedo a equivocarse o por no quedar en ridículo; está conducta esta relacionada con una baja autoestima.

2. Por activación: postergar con la falsa creencia de que sentir la presión del último minuto  te favorece y te hace rendir más. ¡Mentira! y lo sabes. 

3. Por indecisión: que es lo que suelen hacer las personas perfeccionistas ya que no encuentran nunca la forma correcta de hacerlo.

Sea como fuere, lo cierto es que este hábito nos perjudica sobremanera, además de hacernos sentir culpables solemos entrar en un bucle de pensamientos negativos que inciden directamente en nuestra autoimagen y autoestima. 

¿Y cómo podemos cambiar esté mal hábito?

¡Empezando ahora!

Haz lo que tengas pendiente y deja de buscar excusas y justificaciones.

Deja de esperar el dia correcto o el momento idóneo.

Deja de esperar que la situación mejore.

Cambia esas creencias limitantes por unas poderosas, no te ayuda en nada pensar que no puedes, o que no te mereces aquello que anhelas.  

¡Solo empieza!

Regálate esa sensación de bienestar que se siente inmediatamente después de haber hecho lo que toca y no dejarlo para mañana. Las culpas, remordimientos y desesperanza serán sustituidos por optimismo e ilusión. Por una sensación de progreso que incidirá directamente en tu nivel de autoestima.

Cuanto menos postergues más positivamente te valorarás.

¿Qué es lo que más te cuesta realizar?

¡Cuéntalo en los comentarios!

Foto: Benjamín Combs

Ruth Zarco

Soy madre de dos preciosas adolescentes. Al igual que tú quiero educar desde el amor y el respeto. Mi sueño es que mis hijas puedan ser la mejor versión de sí mismas. Que desarrollen al máximo su potencial. Que sean personas emocionalmente inteligentes y felices.
Acompáñame si deseas potenciar las capacidades de los tuyos.

Previous Post: « La Asertividad En La Familia
Next Post: Soy vulnerable como cualquier otra madre »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Footer

Categorías

  • Educación Emocional para adolescentes (24)
  • Educación emocional para bebés (7)
  • Educación Emocional para familias (12)
  • Educación Emocional para niños (28)
  • Educación Emocional para niños preescolares (22)
  • Inteligencia Emocional (39)
  • Podcast (25)

Todos lo derechos reservados Inteligencia Emocional en Casa © 2023

Si sigues navegando por esta web quiere decir que te encuentras a gusto y estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas en cumplimiento de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información. Ok Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR