• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Inteligencia Emocional en Casa

Ideas, consejos, técnicas y estrategias para educar personas maravillosas, personas con inteligencia emocional

  • INICIO
  • ACERCA DE
  • BLOG
  • PODCAST
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • CONTACTO

¿Tienes lo que hay que tener para ser buena madre?

escrito por Ruth Zarco Leave a Comment

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

El otro día en el hipermercado vi una niña, de unos 2 años, con una enorme sonrisa sujetando un recipiente tamaño taza con unos rotuladores de colores dentro.

Me recordó a mis hijas. A su edad ellas también morían por pintarrajear, rayonear y dejar su firma en cualquier parte, incluso en los muebles de mi dormitorio.

Mi hija menor, cuando tenía 2 años, no se resistió a la tentación y pintó mi cómoda con un rotulador permanente. Hizo una carita feliz aprovechando dos agujeritos que dejó un jalador que no aguantó los tirones.

¡Qué inocencia la suya! ¡Y qué descuido el mío! ¿Por qué dejé un rotulador permanente por ahí? No lo recuerdo 🙂

Son cosas que hacen los niños. Para ellos no hay límites, no saben qué es correcto, ni qué es incorrecto. Todo es posible. Dependerá pues de lo que aprenda (de ti) para empezar a categorizar lo que se puede o no hacer. Lo que es correcto y lo que no.

Esa niña me recordó a mis hijas, al igual que ellas, la imaginé decorando su casa, a su estilo.

Detrás de la niña caminaba su madre, con aire distraído. ¡Prepárate!, le iba a decir ¡No sabes lo bien que te lo vas a pasar!, pero me contuve. No la conocía de nada.

De repente, todo dio un giro dramático.

Oí un sonido sordo y seco. Vi a la niña caer, esparciendo los rotuladores por todo el pasillo del hipermercado.

Su cara, que antes reflejaba alegría, ahora era de susto. Se la veía desconcertada. Como si la hubieran bajado de una nube. No sabía si llorar. Si levantarse.O quedarse tendida en el suelo sin más.

Pero lo que pasó después fue lo que más me dolió .

Su madre, echando fuego por la boca como si fuera un dragón, la zarandeó de sus pequeños bracitos, increpándole a la cara que qué hacía, como si su hija hubiese tirado a posta los rotuladores para enfurecerla.

La nena estaba atónita, inmóvil, mientras la madre recogía los rotuladores como si de una gran catástrofe se tratara.

Pasado el susto la niña emprendió su camino, triste y desolada por no haber podido aguantar un pote de lápices con sus tiernas manitos.

A veces sin darnos cuenta explotamos con los seres a los que tenemos que proteger y enseñar con paciencia y cariño.

A mí me ha pasado, algunas veces (más de las que me gustaría),  reaccionar de mala manera y sentirme muy mal por ello.

Sin duda, la paciencia es una de las cualidades que todas las madres necesitamos para mantener la calma y el equilibrio ante situaciones inesperadas y estresantes.

¿Has reaccionado alguna vez de mala manera?

¿Qué has hecho para que no volver a reaccionar así?

¿Cuáles son las situaciones que te sacan de quicio?

¿Qué haces para desarrollar tu paciencia?

¿Evitas situaciones que desemboquen en un conflicto con tus hijos? ¿Cómo lo haces? ¿Es adecuado callarse y evitar los conflictos?

¡Te leo aquí en los comentarios!

Ruth Zarco

Soy madre de dos preciosas adolescentes. Al igual que tú quiero educar desde el amor y el respeto. Mi sueño es que mis hijas puedan ser la mejor versión de sí mismas. Que desarrollen al máximo su potencial. Que sean personas emocionalmente inteligentes y felices.
Acompáñame si deseas potenciar las capacidades de los tuyos.

Previous Post: « Por qué se frustra un niño
Next Post: ¿Tu hijo explota de ira a la mínima e intenta manipularte? Este es el por qué de sus problemas de conducta (I parte) »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Footer

Categorías

  • Educación Emocional para adolescentes (24)
  • Educación emocional para bebés (7)
  • Educación Emocional para familias (12)
  • Educación Emocional para niños (28)
  • Educación Emocional para niños preescolares (22)
  • Inteligencia Emocional (39)
  • Podcast (25)

Todos lo derechos reservados Inteligencia Emocional en Casa © 2023

Si sigues navegando por esta web quiere decir que te encuentras a gusto y estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas en cumplimiento de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información. Ok Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR