Sarita es una niña de 3 años que casi no habla. Sus padres están preocupados porque no saben cómo ayudar a su hija para que aprenda a hablar. Indagaron a qué edad debe hablar un niño y se dieron de cuenta de que su hija parece tener un retraso en la adquisición del lenguaje. Tras […]
educación
Este es el secreto para criar hijos inteligentes: Guía para niños entre 3 y 6 años
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] ¿Cuál es el secreto para educar hijos inteligentes, emocionalmente inteligentes? No me refiero a esa inteligencia que permite sacar buenas notas. Hablo de una de las otras inteligencias, la que te ayuda a ser feliz. ¿Qué necesitan nuestros hijos para desarrollar esa inteligencia emocional? Requiere tu tiempo y tu amor incondicional. Ese amor que […]
No grites a tu hijo. Si quieres que haga algo, anímale.
El último día de clases presencié de lejos una escena habitual con uno de los alumnos con problemas de conducta. Observé como una maestra le estaba pidiendo que se comportara bien. Mientras me acercaba le oí decir “Vamos, pórtate bien, que es el último día. No quiero enfadarme contigo”. Le pidió que se quedara 5 […]
Si parece que nada le afecta a tu hijo, tiene un bloqueo emocional
Un niño que crece en una familia que no se hace cargo de él, que no se interesa por cómo está, por lo qué le preocupa, por lo qué le hace feliz es un desconocido para su familia…#Familia #CoachingEducativo #Autoestima
¿Qué haces cuando tu hijo está a punto de montarte una escena?
Reconozco que si la misma situación la hubiese vivido cuando tenía menos experiencia con los niños le hubiese respondido: ¡cómo vas abrir los regalos de otra persona, acaso es tu cumpleaños, no te conformas con venir a jugar y divertirte! Así de radical era yo.
¿Tú qué le hubieses dicho?
Lo que a tu hijo más le ayuda es que reconozcas lo que está sintiendo y no sentirse mal por ello.
Como padres lo que más nos preocupa, y a veces nos saca de quicio, es ver que nuestros pequeños angelitos se convierten en pequeños demonios que patalean, gritan y cuando son más grandes te dan la espalda cuando les hablas, dan portazos o simplemente no te hacen ni caso. Algunos padres y madres libran a […]
Los niños viven lo que aprenden
Si un niño vive con críticas, aprende a censurar. Si vive con hostilidad, aprende violencia. Si vive con el ridículo, aprende a ser tímido. Si vive con vergüenza, aprende a sentirse culpable. Si vive con estímulos, aprende a tener confianza. Si vive con encomio, aprende a apreciar. Si vive con equidad, aprende justicia. Si vive […]
Cómo ayudar a tu hijo a reconocer sus emociones
¡Hola!
En un anterior post te hablé de por qué algunos buenos estudiantes no tienen éxito en la vida.
Siguiendo con el tema de la Inteligencia emocional, hoy por hoy, sabemos que una persona tiene más oportunidades de tener éxito en la vida si a parte de formarse en el campo profesional de su agrado, desarrolla ciertas habilidades que le permitan gestionar sus emociones.
Según Salovey, Gardner y Goleman debemos tener en cuenta 5 competencias a desarrollar:
El conocimiento de las propias emociones. Es decir ser capaz de reconocer sus propios sentimientos a fin de conocerse uno mismo.
La capacidad de controlar las emociones. Es decir la capacidad de elegir una respuesta que le permita seguir adelante pese a los contratiempos de la vida.
La capacidad de motivarse a uno mismo. Aprender a sumergirse en un estado de flujo que, según Csikszentmihalyi, nos permite lograr resultados sobresalientes en cualquier área de nuestra vida.
El reconocimiento de las emociones ajenas. Desarrollar habilidades como la empatia que nos permiten sinergizar con otras personas.
El control de las relaciones. Desarrollar las habilidades que subyacen a la popularidad, el liderazgo y la eficacia interpersonal.
Por qué los buenos estudiantes no tienen éxito en la vida
«Todos somos genios. Pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar árboles, vivirá toda su vida pensando que es inútil» Albert Einstein.
Hola de nuevo!
En un anterior post te hablé de la Magia de la Inteligencia Emocional y su impacto positivo en la vida de una persona y por ende en el circulo familiar.
Comparto contigo unos datos que me parecen reveladores. Sobre todo porque es un ejemplo donde se puede apreciar cómo las personas consideradas Inteligentes, es decir, con un Coeficiente Intelectual por encima de la media, pueden fracasar a pesar de ser inteligentes. Y al contrario, cómo personas que no eran consideradas inteligentes en la escuela han podido tener una vida más exitosa y feliz a pesar de sus bajas calificaciones.
Si tienes hijos, te sorprenderá saber que NO todos los alumnos con buenas notas y según los test de Inteligencia con un coeficiente intelectual alto SERÁN grandes profesionales y tendrán una vida exitosa y una familia maravillosa. Tener buenas notas solo tiene correlación positiva entre un 10 a 20%!
Es como si al acabar los estudios los buenos estudiantes se llevan consigo 20 puntos bajo el brazo para enfrentarse a todas las situaciones que la vida les depara. Y los otros 80!…
El regalo de mamá
Guardo un recuerdo de cuando era niña. Es una imagen en la cual mi madre está estirada en la cama leyendo un libro. Al observarla desde lejos yo pude percibir la satisfacción y concentración que ella parecía estar sintiendo al leer. No sé qué libro leía, ni tampoco me interesé en ver de qué trataba. […]